
martes, 10 de noviembre de 2009
Capítulo 1, Caracas...

miércoles, 28 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
Premios "Anzuelo de Oro" a los mejores platos de pescados y mariscos

Éste link los llevará directamente a uno de esas muestras de que menciono. Y es que de la mano de la Unión Europea, el Ministerio del Medio Ambiente y medio Rural y Urbano de España, la Confederación Española de pesca y la Anmape o Asociación Nacional de Mayoristas de Pescados de Merca, se han puesto de acuerdo en organizar un concurso donde se busque e incentive el uso y consumo de pescados y mariscos nacionales (lógicamente españoles).
Se premiará a la mejor receta que tenga como base principal de dicho plato, en las especialidades de mariscos, pescado blanco y pescado azul con origen en dicho país.
Esta iniciativa forma parte de la “Campaña de Promoción del Consumo de Pescado y Marisco 2009” y que tiene el objetivo de promocionar el consumo de los productos pesqueros y el conocimiento de sus propiedades saludables, además de la adaptación de sus servicios a nuevos segmentos de clientes cada vez más importantes como la restauración. La campaña pretende, igualmente, acercar al consumidor la labor del sector extractivo y el papel del mayorista de pescado, así como las ventajas que aportan los mercados centrales en aspectos tan importantes como la trazabilidad, variedad de producto, seguridad y control alimentario y la transparencia y regulación de precios
Que envidia de organización...
Sueño al igual que varios otros "ilusos" cocineros con llegar a estos niveles de cultura y crecimiento.
Entren a www.anzuelodeoro.com Y de paso hasta el nombre está más que chevere, no?
miércoles, 19 de agosto de 2009
martes, 11 de agosto de 2009
Venezuela Gastronómica estrena blog

Ya tenemos blog y todo!
Pues desde hace algún tiempo venimos cuajando éste grupo o más bien asociación civil sin fines de lucro, más allá de querer engrandecer y enriquecer nuestra cultura culinaria y difundirla más allá de nuestras fronteras.
Todos sabrán que somos un grupo bien heterogéneo y diverso, con maneras de pensar y ver la cocina y la vida de muy distintas maneras, lo que nos hace abarcar muchos más ámbitos de la gastronomía. Logicamente hay muchas más personas que trabajan todos los días y por mucho tiempo dicho tema, pero decidimos arrancar e ir engranando un grupo que tendrá la necesidad de ir creciendo a manera que nos vayamos compenetrando y haciendo una labor de difusión y divulgación.
Nos iran escuchando y viendo en diferentes maneras, así que estén pendientes y acerquense para involucrarse en tan ardua y bonita tarea que nos estamos planteando.
viernes, 24 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
En Alto con los más altos de la música y la aquitectura
Cuando Carlos me llamó para que le echara una mano con dicho almuerzo no lo pensé y estuve al lado de su tremenda brigada para elaborar un menú degustación donde quedara claro nuestra propuesta con puros sabores, asociaciones y elementos locales.
Dicho menú comenzó con los típicos snacks que en Alto se sirven (chips variadas y cotrufas), luego me tocó a mi hacer el abrebocas donde presentamos un vuelve a la vida, seguía un tartar de laulau fresco con mousse de maíz al cual se ahumaba con hierbas secas en el mismo vaso que se servía y daba todo un golpe de humo al destapar él mismo en las narices de cada comensal. Después venía un fondant de maíz fresco con ají dulce y cilantro; seguía un lomo de chigüire con milhojas de yuca, salsa de coco y curry y espuma de coco. El último plato fuerte fue un ossobuco de ternera sobre puré suave de queso fresco blanco.
La parte dulce comenzó con un macarrón de ají dulce y queso de cabra y terminó la comida con un un postre que fusionaba dos de mis sabores favoritos: el mango y la sarrapia- tenía un helado de sarrapia, un untuoso de chocolate, puré de mango en jalea, mango asado y caramelizado, teja de coco... ni se imaginan lo bueno que estaba.
De hecho éste postre estará en la propuesta nueva que se está cocinando en el mejor restaurante de la ciudad y mosca si no del país.
Quizás varios de estos platos se queden en la carta normal del restaurante y si no fastidien a Carlos para que se los haga porque no tenían reparo.
domingo, 5 de julio de 2009
Colonial en Casa Mall

El próximo viernes 10 y sábado 11 haremos en casa Mall un reencuentro de sabores y arte colonial.
Con el apoyo y soporte del Museo de Arte Colonial presentaremos obras y comida que rememoren aquella época que nos marca como país e idiosincrasia.
En la culinario habrá un menú degustación de pequeños platos que pasearán por esos sabores que tenemos en nuestra memoria y tanto gustan. Desde la clásica polvorosa de pollo, una reinterpretación de reina pepeada, típicas empanaditas de plátano y queso fresco, shots de crema de caraotas con su cuajada larense, carne fría con encurtidos criollos y hasta lengua de res a manera de ensalada con una vinagreta de cacao. La parte más dulce estará a cargo de los bombones naturales de Fariñez y su línea criolla...
Habrá degustación y catas de rones, buenos vinos así como música y ambiente ideado para que se transporten y se olviden de las colas y demás pesares de nuestra ciudad.
Las entradas se adquieren directamente en el centro comercial "Casa Mall", comenzando desde las 7 de la noche. Si quieren pueden reservar u obtener más información por el número: 0416-913.0491
domingo, 21 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Estamos cocinando nueva carta

viernes, 12 de junio de 2009

martes, 2 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Cena de manos amigas para una mano amiga!

Veinte chefs prepararán, juntos, un menú inspirado en sabores venezolanos
Parte de los chefs participantes con representantes de Siempre Amigos (Cortesía Norberto Montilla)
Veinte reconocidos chefs trabajarán juntos en una misma cocina. Será en la noche del miércoles 3 de junio, en una cena a beneficio de la Fundación Siempre Amigos.
jueves, 14 de mayo de 2009
Yabani, un japonés en Beirut...

La arquitectura y la gastronomía han ido de la mano desde hace mucho y ambas han sido también sanadoras de males sociales como las guerras... En éste caso es un restaurante Japonés en un Beirut post-guerra, donde la idea es mostrar el renacer de una ciudad atrapada en odios y males, de los cuales esta saliendo y regenerándose.
Lo imponente son los contrastes entre éste tremendo proyecto arquitectónico y el resto de una calle casi en ruinas. La firma de Bernand Khoury es la encargada de lograr dicha renovación que destaca entre otras varias construcciones en dicha ciudad que vale la pena seguir y ver. El local se llama "Yabani" que significa Japón en vocablo libanes y se eleva 14 metros por sobre la tierra, aunque posee dos pisos subterráneos. Dentro de la estructura de hormigón y acero se puede apreciar el buen uso de la luz natural gracias a las muchas claraboyas que posee, a demás tiene un sushi bar de 31 puestos, una discoteca, un lounge, dos jardines japoneses, un bar y hasta un ascensor con literas y mesita de café incluidos.
No pude encontrar el menú del local, pero de seguro debe ser más que imponente el sólo hecho de estar en él y disfrutar de esos contrastes tan brutales que la ciudad ofrece.
lunes, 11 de mayo de 2009
Los mejores "pasapalos" (amuse-bouches) de chefs en U.S.A.


viernes, 8 de mayo de 2009
Menú de almuerzos, semana del 11 al 15 de mayo

MENU DE ALMUERZO
ENTRADAS:
* Salmón marinado en hierbas mentoladas suaves, a manera de ensalada, con lechugas bebé y vinagreta de yogurt.
* Crema de frijoles rojos con polvo de morcilla, prosciutto crudo y vegetales bebé.
PRINCIPALES
* Hachis Parmentier (gratinado de papas y carne estofada) especiado con su jugo reducido.
* Lomo de atún rojo con jugo de tomates asados y salteado de papas y hongos
POSTRES
* Capital Shots variados
con dos copas de nuestro vino Australiano
VINOS

* Lindemans. Chardonnay, Australia.
Botella 187 ml.
* Lindemans. Syrah, Australia. Botella 187 ml.
- Precio con vino Bs. f. 95,00
- Precio sin vino Bs. f. 85,0
Nuestros precios incluyen 10% de servicio e Iva
Los mejores del mundo!

Cabe destacar que se mantienen entre los mejores 4 los mismos del año pasado aunque sube el danés Noma, que de paso gana como el preferido de los otros chefs.
Sin miedo y presión, recomiendo que entren y revisen la lista completa de los 100, donde sigue marcando pauta entre los de éste lado del mundo (suramérica) mi buen amigo Alex Atala con su DOM y quien es acompañado por el Fasano de la misma ciudad (São Paulo).
http://www.theworlds50best.com
lunes, 4 de mayo de 2009
Sabores Guaros y honestos!

Gracias por tan bonitas palabras!

domingo, 3 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
Un poeta desconocido y a demás anfitrión
Al hacer el pasado "Tours & Tastings" de la mano de María Luisa y un montón de amigos, retomamos el cariño a nuestras Caracas, que algunas veces ella misma nos quita y aleja con su violencia, sucio y demás inprovistos que no vale la pena mencionar.
Como cierre de los dos días de "turisteo" degustamos buenas propuestas de Sandro y su Patriarca, pero eso no era la única sorpresa que encontraríamos allí, ya que nos fue presentando a todo el personal y dimos con Antonio, quien es el parquero-anfitrión del restaurante y a su vez buen poeta.
Nos regalaron como digestivo unas pequeñas líneas de un poema dedicado hacia el local y su filosofía que a su vez quiero compartir con más gente que los pocos que allí estuvimos.
" Yo he querido una vida a la crema
macerada con esas fragancias morales del laurel
alucinógenas del vino
el corazón extraviado en una alcachofa
fileteado y servido con contornos romances y provenzales.
Yo me sigo soñando en aperitivos capaces de taparle la boca
y clausurarle el pensamiento al comensal más viciosamente exigente.
Pero...
de qué manera preparar esta vida si el apetito
es algo que apenas saboreo con el pensamiento?
Ya no merecen postres mi boca y mis ojos
lloran amares un radiquio desconsolado y mayor.
Algo sagrado como un menú
algo sagrado como un devaneo de un saxo dulzón en el vientre
o como una endivia enloqueciendo a una mujer
son cosas
que después de vanos intentos
no superan la primera vez
(como cuando hice mi primer ali-oli)"
De él hay varios otros publicados en éste portal: www.panfletonegro.com -revisar el n´mero de edición 27.
domingo, 26 de abril de 2009
Turisteando por Chacao

miércoles, 22 de abril de 2009
Feliz día de la TIERRA

Desde el año 1970, todos los 22 de abril, se celebra el día internacional de la Tierra, gracias a la propuesta del Senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson con la finalidad de sembrar conciencia y respeto a éste medio que tanto no es necesario y vital. En esta primera cita se reunieron dos mil universidades, diez mil escuelas de todos los niveles y algunos cientos de organizaciones comunitarias logrando crear tanta presión que el Congreso de los Estados Unidos aprobó unas leyes para concientizar a demás de la creación de la Organización que vela por el mantenimiento y cuidado de nuestro planeta (Agencia de Protección ambiental)
Es evidente que nuestra "Tierra" esta sufriendo los peores tiempos de su historia y todo debido a usos indiscriminados y sin sentido de mucho de los recursos naturales que ella nos provee.
Hace algunos años leí un libro estupendo de Carl Sagan que haciendo uso de esa genial mente, demuestra con bases matemáticas y físicas el deterioro que hemos hecho a nuestra casa y como se ha podido prevenir (éste fue el último libro que escribió antes de su muerte en 1996, llamado Miles de Millones)
Muchos son los que han tomado conciencia y han trabajado a favor de la limpieza y buen uso de nuestros recursos, pero hay que seguir en esta lucha que sólo nos traerá beneficios a todos los habitantes de éste bello planeta que poco hemos conservado.
Entonces hay que poner las manos en la Tierra, sembrando y no ensuciando!
Feliz día a nuestro mundo.
lunes, 20 de abril de 2009
Por "Fresh Markets" o "Whole Food Markets"
Es verdad que ellos son los reyes de las chucherías, enlatados y comidas "chatarras", pero también es muy cierto que tienen un mercado con un potencial ENORME, con ingredientes increíbles que no terminan de explotar debido al poco tiempo y carencias familiares en la mesa (mi humilde parecer)
Visité varios Fresh Markets o mercados orgánicos, donde me maravillé con las cosas que allí ví. Desde los mejores vegetales, carnes orgánicas con validación de origen y certificación de calidad hasta aceites, sales y magníficos quesos de todos lados del mundo.
Aproveché muchas de éstas joyas y cociné varias veces para mi familia y amigos, donde pude notar que la gran mayoría no conocía casi ningúno de los productos que usé.
Quedé muy picado por no contar en mi ciudad con esta gran gama de productos con que jugar y aprovechar. No me quejo, ya que adoro ir al mercado en Caracas, pero sueño con que tengamos calidades ordenadas por nombre y apellido como pasa en cualquier parte del Orbe.
Regreso con ganas y algún sentimiento de incorfomidad, pero creo que de a poco los cocineros tenemos que ir trabajando con los productores y entre ambos subir las calidades con nombres y apellidos, con apelaciones de origen y tipicidad.
Sueño que no sea un sueño y pase pronto...
Aunque me reconforta saber que somos muchos los "locos" que trabajamos todos los días por esta laboriosa razón.
sábado, 11 de abril de 2009
La carne en vara al "descubierto"

Éste es un plato a manera de juego que hicimos Karlos Ponte y yo para sus micros de gastronomía que eleverán de seguro nuestra visión gastronómica.
Aquí recreamos y versionamos la típica carne en vara con tubérculos... sólo que "jugamos" con las texturas dándole una nueva imagen y valor a ellos mismos.
La carne está sazonada con aceite de brasas, la batata rosada está a manera de espuma caliente, las papas en cristales, ocumo criollo confitado y frito (a manera de french fries), puré y chips de mapuey morado, la típica guasacaca picante y la yuca en 3 maneras muy distintas de comerlas: en mayonesa, en carbones naturales y en arena hecha a partir del mañoco. Terminamos con brotes de zanahorias para recordar todos esos sabores terrosos...
jueves, 9 de abril de 2009
Con Jazz sazonamos nuestros platos.

Casi un mes tenemos abiertos en el 5to. piso del Tolón, donde mezclamos platos clásicos de un Bistro con sabores más cercanos a nuestro Paladar caraqueño; a demás de combinarlos con Jazz en vivo de nuestra banda residente.
Cápital Jazz Bistro es el nombre de éste bello local que ofrece buena música y comida sencilla y honesta sin pretensiones, pero con muchas buenas vibras y notas.
Toda la semana santa estaremos abiertos preparando la semana que viene con buenos shows y platos apetitosos.
Los esperamos de la mano de Yessika Rousseau, quien lidera los fogones con otros buenos cocineros caminando y abriendo nuevas sendas.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Sabado de vinos, quesos y musiquita

martes, 27 de enero de 2009
Éste fin con Sumo y Marta hablando amazónicamente

martes, 20 de enero de 2009
Buen año a pesar de las crisis...
Realmente creo que éste año eso irá cambiando, retomando y exponiendo sobre nuestros ingredientes, recetas y valores; principalmente siento que a niveles regionales se irán dando vueltas y saliendo grandes cosas a la luz pública.
Estoy seguro que tendremos chance de comprar y conseguir regularmente esos grandes productos que hemos visto en fotos de esos mercados lejanos en nuestro territorio nacional.
Somos varios los que estamos empecinados en demostrar que sí se puede hacer una gran cocina con nuestras bases, ingredientes y sazones.
Victor, Reison, Francisco, Irina, Helena, Mercedes y José Luís, Sumo y Héctor, Carlos, Ana y Paul y un montón más de grandes cocineros los usan todos los días y nos demuestran sus muy buenas técnicas aprendidas en otros lares y traídas con sapiencia y genialidad a las mesas de los muchísimos comensales que las vistan todos los días.
A demás de los grandes pasos que estamos dando en la pastelería de la mano de las 6 mejores manos dulces como lo son Florencia, Wendoly y Pascal.
A esperar mucho, pero mucho de nuestra cocina éste año y los que vienen, ya que estaremos realmente creando nuestras bases culinarias para luego seguir creciendo y diversificarnos.